Nació en 16 de Diciembre de 1770 en Viena .
Fue un compositor director de orquesta y el pianista alemán . Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el período clàsico hasta inicios del romanticismo musical . Es uno de los compositores más importantes de la historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la música posterior.
Considerado el último gran representante del clasicismo vienés. Beethoven consiguió hacer trascender la música del romanticismo, influyendo en diversidad de obras musicales del siglo XIX . Su arte se expresó en numerosos géneros y aunque las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impacto resultó ser principalmente significativo en sus obras para piano y música de càmara .
Nacido en el seno de una familia de origen flamenco, su padre, ante las evidentes cualidades para la música que demostraba el pequeño Ludwig, intentó hacer de él un segundo Mozart, aunque con escaso éxito.
La verdadera vocación musical de Beethoven no comenzó en realidad
hasta 1779, cuando entró en contacto con el organista Christian Gottlob Neefe,
quien se convirtió en su maestro. Él fue, por ejemplo, quien le introdujo en el
estudio de Bach, músico al que Beethoven siempre profesaría una profunda
devoción.
Miembro de la orquesta de la corte de Bonn desde 1783, en 1787
Ludwig van Beethoven realizó un primer viaje a Viena con el propósito de recibir
clases de Mozart. Sin embargo, la enfermedad y el posterior deceso de su madre
le obligaron a regresar a su ciudad natal pocas semanas después de su llegada.
En 1792 Beethoven viajó de nuevo a la capital austriaca para
trabajar con Haydn y Antonio Salieri, y se dio a conocer como compositor y
pianista en un concierto que tuvo lugar en 1795 con gran éxito. Su carrera como
intérprete quedó bruscamente interrumpida a consecuencia de la sordera que
comenzó a afectarle a partir de 1796 y que desde 1815 le privó por completo de
la facultad auditiva.
Los últimos años de la vida de Beethoven estuvieron marcados
también por la soledad y una progresiva introspección, pese a lo cual prosiguió
su labor compositiva, e incluso fue la época en que creó sus obras más
impresionantes y avanzadas.
24 de marzo de 1827 , Beethoven recibe la extremaunción y la comunión según el rito Catolicó. Cabe señalar que las creencias personales de Beethoven fueron muy poco ortodoxas. Esa misma tarde entra en coma para no volver a despertar hasta dos días más tarde. Su hermano Nikolaus Johann, su cuñada y su admirador incondicional Anselm Hüttenbrenner le acompañaron al final, ya que sus pocos amigos habían salido a buscar una tumba. Sus últimas palabras fueron dirigidas al vino del Rin que llegó después de mucho esperar el encargo, que se esperaba surtiera buenos efectos sobre la salud del músico: «Demasiado tarde, demasiado tarde...». Hüttenbrenner relató los últimos momentos del compositor el 27 de Marzo de 1827 .

Obras
Su producción incluye los géneros pianísticos treinta y dos sonatas para piano , de càmara .Dieciséis cuartetos de cuerda , siete tríos, diez sonatas para violín y piano, vocal lieder y una ópera : Fidelio, concertante cinco conciertos para piano y orquesta uno ,para violíny orquesta) y ( nueve sinfonías, oberturas, entre las que se encuentra el ciclo de las Nueve Sinfonías, incluyendo la tercera sinfonía , también llamada Eroica,en mi♭ mayor, la Quinta Sinfonía, en do menor y la Novena Sinfonía, en re menor cuyo cuarto movimiento está basado en la Oda a la Alegría, escrita por Friedrich von Schiller en 1785.
Unas de las obras más importantes de Beethoven es 5º Sinfonia
No hay comentarios:
Publicar un comentario